CONFERENCIA FINAL INDUPYMES+
CONFERENCIA FINAL INDUPYMES+
El 23 y 24 de mayo de 2023, se celebró en Sevilla la Conferencia Final de los proyectos INDUPYMES+ y AERIS+, con el fin de estrechar la cooperación transfronteriza entre las regiones de Andalucía (España) y el Alentejo (Portugal) en torno a dos sectores clave para el desarrollo competitivo de ambas regiones, la industria 4.0. y el sector aeronáutico.
El evento contó con la presencia de una delegación portuguesa, varios representantes de municipios de la región del Alentejo como Évora, Beja, Ponte de Sor y Grândola, así como de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía. También, acudieron empresas andaluzas y portuguesas del sector de la Industria 4.0, el transporte avanzado y la aeronáutica.
El objetivo de INDUPYMES+, es realizar implementaciones concretas de planes de digitalización, poner en práctica la transferencia de conocimiento a responsables de pymes para desarrollar acciones a corto, medio y largo plazo, que ayuden a las empresas a incrementar su digitalización. Así, en línea con dicho propósito, se celebraron estas jornadas para debatir y abordar el presente y futuro de las pymes 4.0 ubicadas en ambas regiones.
Joaquín Rodríguez, director general del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales CATEC junto con el secretario general de la Cámara de Comercio de Sevilla, Pedro Delgado, fueron los encargados de dar la bienvenida a los asistentes de la jornada del día 23. A continuación, Irene Heras, del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales FADA-CATEC, presentó los principales resultados del Proyecto, posteriormente se continuó con una mesa redonda, en la que se abordaron las necesidades reales de transformación digital en las pymes de la región andaluza. En la mesa redonda, moderada por Jesús Delgado de la Federación de Empresarios del Metal (FEDEME), participaron varias empresas: Grupo Fridex, Deprom, INESPASA y NINGENIA.
Además, también se abordaron las próximas actividades del Proyecto Indupymes+ sobre digitalización e Industria 4.0 en las pymes, entre ellas, una visita empresarial a Évora y una jornada práctica de fabricación inteligente y simulación de procesos el 6 de junio en la sala de formación Aerópolis.
Durante la tarde se realizaron varias visitas técnicas, teniendo lugar la primera en la empresa Sevilla Control, especializada en mecanizado y montajes aeronáuticos, donde se presentó el proyecto ANALISIS desarrollado por el Clúster de Andalucía Aerospace, el Grupo Sevilla Control, Ningenia y Vixion. En la segunda, en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía en Aerópolis, se presentaron demostradores de implantación de digitalización en pymes relacionados con el Real Time Location Systems implantado por Ningenia, Movilidad Edge Computing por Dynamic Aera e Inteligencia Artificial: diálogo multimodal por la empresa 4I. La jornada concluyó con una visita a las instalaciones del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (FADA-CATEC).
Para finalizar las jornadas, el día 24 mayo por la mañana, también se realizaron dos visitas, una al laboratorio industrial de la empresa Canagrosa, y otra a Sintersa, especialista en componentes y sistemas de interconexión eléctricos.
El proyecto INDUPYMES+ está liderado por el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales FADA-CATEC, y cuenta con un consorcio compuesto por la Federación de Empresarios del Metal (FEDEME), la Cámara de Comercio de Sevilla, la Agencia IDEA, la empresa NINGENIA S.L., las Universidades de Sevilla y de Évora, así como el Parque de Ciencia y Tecnología de Alentejo (PACT).
