CELEBRADA REUNIÓN DE CLAUSURA DEL PROYECTO INDUPYMES4.0 EN SEVILLA

CELEBRADA REUNIÓN DE CLAUSURA DEL PROYECTO INDUPYMES4.0 EN SEVILLA

El pasado 24 de marzo de 2022, tuvo lugar la reunión de clausura del proyecto INDUPYMES 4.0. La Jornada contó con un formato híbrido, virtual y presencial en el hotel AC Sevilla Forum,  y la inauguración de la misma fue llevada a cabo por Paloma Vega, de FADA-CATEC, que dio la bienvenida a todos los asistentes, contando con la participación de todos los representantes de las once entidades del consorcio que participa en el proyecto: ADRAL, AED, Agencia IDEA, Cámara de Comercio de Sevilla, CEIIA, CATEC, CTA, FEDEME, Ningenia, PACT Universidad de Évora y Universidad de Sevilla, así como numerosos asistentes entre el público, pertenecientes a entidades públicas y privadas, de ambas regiones.

Asimismo, se contó con varias ponencias de entidades públicas como: Secretariado Conjunto, Junta de Andalucía o CDTI, las cuales realizaron una exposición sobre instrumentos de financiación  públicos a nivel nacional, Programa Interreg-POCTEP o la Estrategia S4. A continuación, se desarrollaron varios casos de uso de la Industria 4.0, llevados a cabo en el marco del Proyecto Indupymes 4.0.

Tras la reunión de clausura, tuvo lugar la 6ª reunión de coordinación del proyecto INDUPYMES 4.0 que ya llegó a su recta final. Durante la reunión, se abordaron diversos temas de manera participativa por parte de todos los miembros presentes, entre los que se trataron: el estado de las actividades, la revisión de las tareas o los entregables correspondientes. También se debatieron otros temas de interés sobre los resultados del proyecto y su futura replicabilidad en otros sectores. Finalmente, se establecieron los siguientes pasos a seguir para el cierre financiero del proyecto y para dar clausura al mismo.

Con esta reunión final, concluye un proyecto de gran interés para las PYMES que ha permitido beneficiar y enriquecer a muchas empresas y emprendedores de Andalucía y de la región portuguesa de Alentejo, en temas relacionados con la robótica, la simulación, los sistemas de integración, el internet de las cosas, o la impresión 3D, entre otros.

Comparte en redes: